In a globalised market, companies must become more efficient in the way they provide their product or service. IMP Consultants help clients achieve this by making companies more operationally competitive. We help our customers save money by optimising their operations according to their strategic objectives. We carry out an objective analysis of the current situation and improvement potential and subsequently set out a roadmap and launch an action plan by implementing the necessary systems and operational tools for the consolidation of long-term improvements.
Why are operations so important?
- More than 80% of a company´s professionals are dedicated to operations and yet many companies do not bother to improve efficiency.
- Operational activities involve a large percentage of the costs in any organisation. A such, a very large percentage of the revenue of most companies is budgeted for operations.
- The client contacts operations professionals (either for a service or product at the commencement of its use), a company will have more repeat buyers and be more competitive when all activities that are optimised affect the service offered to clients.
- Operations combine with all other business functions. Every organisation does marketing (sales), is financed (accounting) and produces (operations), and is important to know how operations management functions.
Proper management of operations allows:
- To improve service quality by adapting and reducing delivery times by more than 50%.
- To increase productivity by up to 30% so that activity costs and prices are competitive, thereby achieving higher returns.
- To adapt process capacity to meet the required demand.
- To increase operational flexibility to meet customer-requested changes.
- Continuously innovate the undertaking of operational processes and thus bringing value to clients.
We help our clients achieve standards that guarantee quality control for their product or service, on environmental impact issues, workplace health and safety, social responsibility and innovation, among others.
Our consulting services on Management Systems help companies in their process of continuous improvement by means of resource optimisation and cost reduction. We leverage the synergies between our business areas. We combine our expertise with knowledge in improving operations and productivity with knowledge and experience in management system consulting.
We alineate ourselves to clients’ objectives, thereby ensuring the achievement of results.
Lean
La metodología Lean genera ventajas competitivas eliminando todo aquello que no aporta valor (recursos económicos, tiempo y personas), a la vez que permite a las organizaciones perfeccionar sus procesos de principio a fin y adoptar una cultura de mejora continua que les haga ser más ágiles para adaptarse a los cambios.
Herramientas:
-
Mapeado de la cadena de valor y eliminación del despilfarro.
-
Organización de los Puestos de Trabajo o 5S´s.
-
Proyectos de flexibilización de la producción: medición y optimización del tiempo de las actividades, identificación de limitaciones o cuellos de botella, equilibrado de actividades, eliminación de tiempos muertos, reducción de los tiempos de cambio (Técnicas SMED).
-
Gestión de mantenimiento industrial (TPM). Diagnósticos de la gestión y diseño de los planes de mantenimiento de los equipos en función de la utilización de los mismos y riesgos que estamos dispuestos a asumir.
-
Six Sigma.
-
Equilibrado de líneas de montaje.
¿Cómo ayudamos a nuestros clientes a alcanzar con éxito sus metas Lean?
- Analizamos objetivamente la situación actual y el potencial de mejora.
- Priorizamos y planificamos una hoja de ruta para llevar a cabo los cambios estratégicos necesarios.
- Ofrecemos las mejores soluciones a los problemas basadas en nuestro conocimiento y experiencia. Facilitamos las herramientas Lean y de gestión por procesos necesarias.
- Ayudamos a gestionar el cambio para implantar la cultura Lean con éxito en todas las áreas de la empresa, y que ésta sea interiorizada por todos.
Manufacturing
Nuestra solución de planificación y gestión de la producción permite a nuestros clientes:
- Disminuir el “lead time” del montaje y por tanto, el plazo de entrega.
- Mejorar la productividad, mediante el aumento de la eficiencia de las líneas en un determinado plazo de tiempo, a través de una mejor programación de la producción y un mejor control de la misma.
- Mejorar el control en lo relativo a localización de las piezas, planificación y montaje, etc.
- Establecer una sistemática, que sea conocida por todos, en lo relativo a planificación a largo y corto plazo, gestión de la capacidad de la planta, secuenciación de la producción, plazo de entrega estándar, control de la producción y localización de piezas, etc.
- Establecer los sistemas de control adecuados: control de productividad, control de calidad, plazos de respuesta, etc. Para ello, implantamos un sistema de información a medida de la empresa.
- Definir las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo para poder llevar a cabo la mejora de los procesos diseñados.
- Tener una base para posibilitar la realización posterior de un sistema de incentivos que fomente la colaboración y el trabajo en equipo y que esté ligado al incremento de la productividad real y no se quede ineficaz al cabo de poco tiempo.
- Que el personal de la empresa adquiera una cultura empresarial de participación y de mejora continua.
Gestión global de la cadena de suministro (SCM)
La cadena de suministro actual debe responder rápida y eficazmente a la demanda del cliente y a las oportunidades que surgen del mercado. Las empresas tiene que adoptar estrategias para optimizar su cadena de suministro, eliminando la complejidad de su oferta de productos y servicios que no agregan suficiente valor y estableciendo estrategias de segmentación para hacer frente a las necesidades del cliente.
Nuestros expertos con más de 20 años de experiencia ayudan a nuestros clientes a diseñar su cadena de suministro para sea eficiente y flexible. Les ayudamos a:
- Determinar qué variables tiene la dirección general para influir sobre la forma en que la cadena de suministro aporta valor a la empresa.
- Adaptar la gestión de la cadena de suministro a la estrategia de la empresa
- Reducir costes empresariales a través de la cadena de suministro manteniendo un margen razonable y un servicio excelente.
- Determinar su logística de distribución, gestión interna, gestión de stocks, políticas de inventarios y optimización de almacenes.
Cuadros de mando
Definen la información que la dirección y los responsables necesitan para la adecuada gestión de los procesos en que participan, como por ejemplo, ratios o indicadores globales sobre nivel de servicio, productividad, costes, inventarios, inversiones, etc.
- Definición de indicadores y objetivos de calidad, coste, plazos y personas. Indicadores para la medición de la productividad y competitividad.
- Definición e implantación de sistemas de información y costes para la gestión y operativa. Cuadro de mando integral (CMI).
- Definición e implantación de sistemas de incentivos en base a productividades.
- Definición e implantación de sistemas de costes.
Dimensionamiento del personal
Ayudamos a las organizaciones a adaptar los RRHH a sus necesidades operativas, dimensionando su plantilla para optimizar su oferta y adaptar su capacidad escalonadamente a la demanda en cada momento. ¿Por qué es fundamental para las organizaciones un adecuado dimensionamiento de plantilla?
- Para conocer la capacidad de producción real de la empresa y la relación de mano de obra (plantilla y turnos) con las actividades a realizar por áreas.
- Para definir y procedimentar las mejoras del actual sistema de gestión de planificación y programación de la producción.
- Para conseguir que las herramientas metodológicas que se apliquen, queden formando parte de la cultura de trabajo de la compañía como medio para garantizar la mejora continua de la competitividad.